
CONSIDERAMOS QUE ADORACIÓN GUAMÁN ES LA PERSONA IDÓNEA COMO TITULAR DE LA RELATORÍA DESCA DE LA CIDH, ÚNETE Y APOYA SU POSTULACIÓN
El Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES) de Ecuador es una organización social dedicada desde el año 1997 al monitoreo, defensa y promoción de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, en Ecuador y en América Latina.
Nuestro equipo desarrolla una intensa labor en áreas fundamentales para conseguir la eficacia y garantía de los DESCA, en particular trabajamos en el ámbito de la defensa de los derechos laborales y sindicales, la justicia fiscal, la igualdad de género, las políticas de vivienda, la protección de los DESCA, frente a los efectos nocivos de las empresas transnacionales y de los Tratados de Comercio e Inversión, la defensa de los servicios públicos como sanidad o educación y entre muchas otras cuestiones, los derechos campesinos y de los pueblos indígenas y originarios así como los derechos de la Naturaleza.
Con el objetivo de conseguir la justicia social, ambiental y de género, desde CDES mantenemos un trabajo permanente en terreno con personas y organizaciones sociales, así como con las instituciones de derechos humanos, regionales e internacionales. En concreto, consideramos que la Relatoría DESCA de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un pilar importante del Sistema Interamericano cuya labor debe estar permanentemente sostenida en el trabajo con y desde las organizaciones y los movimientos.
Por esta razón, y ante la renovación de la titular de la Relatoría DESCA, decidimos impulsar la candidatura de la Dra. Adoración Guamán, miembro de nuestra organización y cuya experiencia, trayectoria, currículum y compromiso social la avalan como la candidata idónea para esta Relatoría. Adoración, de nacionalidad ecuatoriano-española, es profesora de derecho del trabajo y de la seguridad social en la Universidad de Valencia, imparte numerosos cursos de postgrado en universidades latinoamericanas y dirige varios grupos de investigación, uno de ellos en CLACSO sobre el futuro del trabajo. Con dos doctorados en Derecho y varios títulos de grado y posgrado, ha dedicado su vida a los DESCA, en particular al trabajo decente, género, vivienda, migraciones o educación, así como a los derechos de la naturaleza. Su currículum puede encontrarse aquí: https://webgrec.uv.es/webpages/personal/cat/I6107.html
La excelencia académica y profesional no es el único motivo del apoyo del CDES. Adoración participa, desde hace más de dos décadas, en movimientos sociales latinoamericanos y europeos por la defensa de los DESCA. Su compromiso feminista, sindicalista y ecologista es ampliamente reconocido. Su valentía en la denuncia de violaciones de los derechos sociales derivadas de la actuación de empresas transnacionales o de la aplicación de políticas de comercio e inversión la ha llevado a recorrer América Latina, invitada por instituciones académicas y movimientos sociales impartiendo más de medio millar de charlas, talleres, conferencias y seminarios. Una de sus grandes pasiones, la lucha por el Tratado Vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos, la ha llevado a participar en las negociaciones en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas que llevan realizándose desde hace 10 años.
Por todo lo anterior, y porque desde CDES creemos que la CIDH requiere de perfiles que provengan de los movimientos sociales, que conozcan y se vinculen con el terreno y con las luchas por los derechos, te pedimos el apoyo para la candidatura de Adoración Guamán, que ya es una de las personas seleccionadas en la parte final del proceso, y que puedes presentar a través de este enlace: https://airtable.com/shr0fz6onLVuIlOcs
Y, si necesitas un modelo general de carta de apoyo, puedes consultar nuestra página web. Visítanos en: https://www.cdes.org.ec/wp-content/uploads/2023/06/Carta-apoyo-relatoria-DESCA_11.pdf